La DGOJ se reúne con expertos médicos y científicos para alertar sobre los riesgos de la suplantación de identidad en el juego online
Jueves 22 de Mayo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Madrid).- La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha celebrado una reunión con representantes de la sección científica del Consejo Asesor de Juego Responsable (CAJR) y del ámbito médico del Ayuntamiento de Madrid para compartir las principales conclusiones obtenidas en los últimos años sobre la suplantación de identidad en el ámbito del juego online y analizar nuevas estrategias actuación preventiva.
 
																																			Suplantación de identidad y riesgos emergentes
Durante el encuentro, la DGOJ ha presentado los resultados del Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS-2024), un mecanismo de respuesta para los contribuyentes cuya identidad ha sido utilizada por terceros para evadir la tributación por los incrementos patrimoniales que ha obtenido en el juego.
Además, se han abordado los riesgos derivados de la cesión de datos personales para ser usados en el juego y se ha analizado la problemática de la suplantación de identidad para apostar en menores, jóvenes y personas autoexcluidas.
Otro de los focos de la reunión ha sido el análisis del papel que desempeñan los denominados tipsters o pronosticador de apuestas, así como los riesgos que su actividad implica en la normalización del juego entre los más jóvenes. Los tipster son supuestos expertos que ofrecen pronósticos, predicciones y consejos sobre apuestas a cambio de tarifa, nuevos seguidores o comisiones.
La DGOJ ha subrayado la necesidad de diseñar estrategias de sensibilización más eficaces que permitan a los profesionales científicos y sanitarios alertar sobre los peligros asociados a la suplantación de identidad y la cesión de datos personales y ha mostrado también su preocupación por la difusión en centros educativos de programas de prevención del uso de pantallas que no abordan los riesgos específicos del juego de azar.
En este sentido, se ha planteado avanzar en modelos alternativos de sensibilización que traten el riesgo del juego con mayor profundidad y rigor.
Presencia de profesionales del ámbito médico y científico
A la reunión asistieron representantes de la DGOJ, entre ellos Mikel Arana, director general de Ordenación del Juego, la subdirectora general de Inspección del Juego, Cecilia Pastor, y el subdirector general de Regulación del Juego, Eugenio Álvarez.
Por parte del ámbito sanitario han asistido Beatriz Mesías Pérez, subdirectora general de la Subdirección General de Adicciones Madrid Salud, y Francisco Ferre Navarrete, director de la clínica AdCom, centro público para la prevención, tratamiento e investigación en adicciones comportamentales en el instituto de Psiquiatría y Salud Mental del hospital Gregorio Marañón.
En representación de la sección científica del Consejo Asesor de Juego Responsable (CAJR), han acudido Ángela Ibáñez Cuadrado, Néstor Szerman y el Juan Francisco Navas Pérez.
Categoría:Otros
Tags: DGOJ,
País: España
Región: EMEA
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

 
                                                     
                                                     
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                                             
                                                    
 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                    